Las conferencias SOCIEMAT se imparten a través de la plataforma online ZOOM con acceso gratuito hasta completar aforo. Posteriormente se publican en el canal de YouTube de SOCIEMAT.

 

Miércoles 5 de febrero

12:00 horas

ID reunión 862 1172 0373 Enlace acceso

 Irene García Cano: “Cold Spray como tecnología de manufactura aditiva”

Catedrática de la Universitat de Barcelona y Vicedecana de Investigación y Transferencia de la Facultat de Quimica. He publicado más de 100 trabajos científicos, dirigido 10 tesis doctorales y  participado en proyectos nacionales y europeos con una estrecha colaboración con centros de investigación y empresas, habiéndose desarrollado 4 patentes y 14 IPPs. Mi investigación se ha centrado en relación estructura-propiedades de materiales y recubrimientos. Dirijo el Centro de proyección térmica desde 2017, grupo especialista en recubrimientos, acreditado como grupo consolidado (SGR) y agente de transferencia tecnológica (TECNIO).

Miércoles 26 de febrero

12:00 horas

Alberto Palmero Acebedo “Ensamblando átomos para fabricar recubrimientos nanocolumnares de alta porosidad mediante técnicas de plasma”

El Dr. Alberto Palmero es Científico Titular del CSIC en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla. Su investigación se centra el diseño de materiales con nanoestructura y porosidad a la carta para su incorporación en dispositivos funcionales, combinando aproximaciones tanto experimentales como de simulación por ordenador. Con un índice h de 26, ha impartido numerosas charlas invitadas y plenarias en simposios internacionales y ha aparecido en distintas ocasiones en medios nacionales de comunicación.

Miércoles 19 de marzo

12:00 horas

Jordi Díaz MarcosDe lo invisible a lo impactante: trucos para divulgar el mundo de los materiales”

Licenciado y doctor en Química, máster en Biotecnología Molecular, ingeniero de Materiales y posgrado de Comunicación Científica. Es profesor y microscopista en la Universitat de Barcelona. Ha creado los proyectos de educación NanoEduca (premio Nacional de comunicación científica), NanoInventum y el festival divulgativo 10alamenos9. Ha recibido varios premios relacionados con la divulgación, destacando el premio literario Benicarló por el libro «La aventura de Berta en Nanoland» y el premio de divulgación SOCIEMAT y UB.

Miércoles 9 de abril

12:00 horas

Ana Conde del CampoDesarrollo y aplicaciones de superficies antimicrobianas: innovación en materiales para la prevención de infecciones”

Dra. en Físicas, es investigadora científica en el Depto. de Ingeniería de superficies, corrosión y durabilidad y responsable del grupo de Corrosión y Protección de Materiales Metálicos (COPROMAT) del CENIM. Su investigación se centra en el estudio y caracterización de los fenómenos de corrosión de metales y aleaciones de interés científico y tecnológico y, en su protección utilizando diferentes métodos de recubrimiento y/o tratamiento superficial. Es autora de más de 150 publicaciones y ha dirigido 15 proyectos de investigación de convocatorias públicas y más de 30 proyectos con empresas industriales. Figura como inventora en 3 patentes

Miércoles 7 de mayo

12:00 horas

Miguel Algueró “Recolección de energía para la transición digital: no hay pilas para tanto sensor”

Miguel Algueró es doctor en Física por la UAM e Investigador Científico en el ICMM-CSIC, al que se incorporó en 2001 tras disfrutar una beca postdoctoral Marie Curie en QMUL. Su campo de especialización son los materiales ferroeléctricos y multiferroicos y sus fenómenos de acoplamiento de propiedades. La investigación cubre tanto tecnologías cerámicas como de lámina, con énfasis en el desarrollo de nuevos materiales para aplicaciones piezoeléctricas y magnetoeléctricas, tales como recolección de energía.