CICLO DE CONFERENCIAS DE SOCIEMAT febrero – mayo 2023
![]() |
Miércoles 8 Febrero – ¿Por qué celebramos el 11 de febrero? – Ponente: Pilar López Sancho – Ver en YouTube Dra. en Físicas y Profesora de Investigación del CSIC. Trabaja en el Dpto. de Teoría y Simulación de Materiales del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) en el estudio de las propiedades no convencionales de materiales de baja dimensionalidad. Presidió la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC (2008-2020) y fue vocal de la Comisión Delegada de Igualdad (2013-2022). Cofundadora de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (presidenta 2010-2013) y del grupo ‘Mujeres en Física’ de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), donde ha presidido la junta del grupo entre 2002 y 2018. Colabora con “El CSIC en la Escuela” en la incentivación de vocaciones científicas en niñas y niños y participa en actividades de divulgación científica. |
![]() |
Miércoles 1 marzo – Autorreparación autógena por fatiga en materiales cementíceos – Ponente: Gonzalo Ruiz López – Ver en YouTube Dr. Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Catedrático de la ETSI de Caminos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde lidera el Grupo de Mecánica de Sólidos. Investigador especialista en mecánica de materiales de interés en ingeniería civil, especialmente fractura de hormigones avanzados —alta resistencia, hormigón con fibras— comportamiento dinámico y fatiga, con aproximación tanto experimental como numérica. |
![]() |
Miércoles 29 marzo – Aleaciones de Alta Entropía: presente y expectativas de futuro – Ponente: Teresa Guraya Díez – Ver en YouTube Dra. en Físicas por la Universidad de Navarra (UPNA). Catedrática de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU). Responsable del Grupo de Investigación en Ingeniería de Materiales, eMERG de la UPV/EHU. Más de 100 contribuciones científicas en revistas, congresos, etc., del ámbito de los materiales. Colaboración estable en proyectos de investigación con agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incluye universidades, centros tecnológicos y unidades I+D+I de empresas, así como con equipos de investigación extranjeros en temáticas ligadas con la metalurgia. |
![]() |
Miércoles 19 abril – Baterías de plomo (de verdad) analizadas en operación mediante dispersión de neutrones – Ponente: Angel Larrea Arbáizar –Ver en YouTube Ángel Larrea Arbáizar es Investigador Científico del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC-UNIZAR). Dr. en Físicas en 1991, comenzó trabajando en nuevos detectores de radiación, pero se ha dedicado fundamentalmente al estudio de la microestructura de cerámicas para aplicaciones energéticas (pilas de combustible y electrolizadores de alta temperatura). Actualmente aplica técnicas de dispersión de neutrones al estudio en operación de baterías de plomo. |
![]() |
Miércoles 24 mayo – Aplicaciones de la energía solar concentrada en el procesado y modificación superficial de materiales metálicos – Ponente: Gloria Patricia Rodríguez Donoso – Ver en YouTube Gloria Rodríguez Donoso, Dra. en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es Catedrática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real. Codirige el grupo de investigación de Mecánica de los Medios Continuos e Ingeniería de Estructuras y Materiales de la UCLM. Además, es investigadora del Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI-UCLM). |
ANTERIORES CICLOS DE CONFERENCIAS DE SOCIEMAT
23 de febrero de 2022: La danza sincronizada de átomos, fotones y células, Amador Menéndez, Investigador del Centro Tecnológico IDONIAL.
30 de marzo de 2022: El láser, una herramienta versátil para la modificación y la estructuración de materiales, Daniel Sola: Investigador postdoctoral en el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia, LO·UM.
27 de abril de 2022: Mirando al mar entre la microestructura y la corrosión: caso particular de los aceros inoxidables dúplex y los bronces de elevada aleación, Mª Victoria Biezma, Directora del Grupo de Investigación de Deterioro y Corrosión de los Materiales, GRUDECORR de la Universidad de Cantabria.
18 de mayo de 2022: Micro y Nanomecánica, cuando el tamaño importa, Jon Molina: Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid y Director Adjunto del Instituto IMDEA Materiales.
15 de junio de 2022: La cara oculta de la tabla periódica, Nuria Salan: Profesora en la UPC-Terrassa y Subdirectora de Promoción y Estudiantado. Es Presidenta de la Societat Catalana de Tecnologia.
7 de abril de 2021: La aproximación coloidal en el diseño de materiales cerámicos, Rodrigo Moreno: Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Cerámica y Vidrio y Vicepresidente de SOCIEMAT.
28 de abril de 2021: Fabricación aditiva: De los nanomateriales a la fabricación en gran formato,Sergio I. Molina: Catedrático de la Universidad de Cadiz, Departamento de Ciencia de los Materiales e Ing. Metalúrgica y Química Inorgánica IMEYMAT.
19 de mayo de 2021: Construcción Sostenible: El papel de los Materiales, Francisca Puertas: Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto Eduardo Torroja (IETCC).
9 de junio de 2021: Hacia un Año Internacional de Vidrio en 2022 (IYOG2022), Alicia Durán: Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Cerámica y Vidrio.
30 de junio de 2021: Recubrimientos mediante oxidación electrolítica por plasma: protección frente a corrosión y multifuncionalización, Marta Mohedano: Investigadora Ramón y Cajal en la Universidad Complutense de Madrid (Grupo de Caracterización, Corrosión y Degradación de Materiales).