La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Málaga ha acogido el XVII Congreso Nacional de Materiales, CNMAT. Al acto inaugural acudieron, entre otros, D. Francisco de la Torre Prados, Alcalde de Málaga, D. Alejandro Rodríguez Gómez, Director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, D. Rodrigo Moreno Botella, Presidente del Congreso, D. Juan José de Damborenea González, Presidente de Sociemat y Dª Isabel Santacruz Cruz, Vicepresidenta del Congreso,

Con más de 500 participantes, los investigadores presentaron trabajos sobre los últimos avances en procesamiento, propiedades, caracterización y comportamiento de materiales con aplicaciones en múltiples campos tecnológicos; materiales estructurales y funcionales, materiales sostenibles, materiales para TIC’s, energía, salud o construcción, entre muchos otros.

 

 
SIMPOSIOS DEL CONGRESO

 

TIPOS DE MATERIALES
  • Materiales funcionales para TICs y energía
  • Materiales estructurales y tribología
  • Biomateriales
  • Materiales nanoestructurados
  • Materiales de construcción
  • Polímeros, polímeros reforzados y compuestos
PROCESAMIENTO Y FABRICACIÓN
  • Tecnologías de procesado, sinterización y control microestructural
  • Fabricación aditiva
  • Procesado de materiales por láser
PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO
  • Ciencia y Tecnología de Superficies (CyTeS)
  • Corrosión y métodos de protección superficial
  • Materiales e Hidrógeno
CONCURSO JOVEN INVESTIGADOR

Este simposio pretende reconocer el trabajo de los investigadores en sus primeras etapas en el mundo de la investigación y proporciona visibilidad entre los profesionales de la ciencia y tecnología que asisten al congreso.

 
DATOS

 

TOTAL INSCRITOS
516 100,00 %
BECARIOS / ALUMNOS
167 32,36 %
PLENARIOS
4 0,68 %
ORGANIZADOR SIMPOSIO
25 4,84%
PARTICIPACIÓN FEMENINA
  45,00 %
PÓSTERES
143 27,24 %
ORALES
351 66,86 %
PLENARIAS
4 0,76 %
INVITADAS
27 5,14 %
 
CONFERENCIAS PLENARIAS

  • Ricardo M. Souto, Instituto Universitario de Materiales y Nanotecnología, Universidad de La Laguna, Desarrollo y aplicación de microscopías electroquímicas para la caracterización, monitorización y control activo de procesos corrosivos.
  • María-Pau Ginebra, Grupo BBT, Universidad Politécnica de Barcelona, Avances en el diseño de biocerámicas para regeneración ósea: Explorando nuevas fronteras.
  • Miguel Ángel García Aranda, Universidad de Málaga, Multilength Scale Imaging of Cement Hydration.
  • María Vallet Regí, Universidad Complutense de Madrid, Biomateriales aquí y ahora.

 
PREMIOS CONCEDIDOS

 

Premio Nacional SOCIEMAT a la Mejor Carrera Científica en Ciencia e Ingeniería de Materiales

Ricardo M. Souto, Universidad de La Laguna

Premio Nacional SOCIEMAT Capítulo español ACERS Trayectoria Científica en Materiales Cerámicos y Vítreos

María-Pau Ginebra, Universidad Politécnica de Cataluña

Premio Mejor Fotografía Científica
Raquel Sánchez San Juan, CENIM CSIC

Pez Abisal. Descripción

Premio Mejor Póster
Antonio J. Santos, Universidad de Cádiz

 

Premio Joven Investigador
Borja Armendáriz Molinero, TEKNIKER

“Reducción del desgaste y mejora de la eficiencia de engranajes debido a la sinergia tribológica entre oleato de cobre y aditivos EP”.

Su investigación se centra en la mejora de la eficiencia de aceites de engranajes y en el uso de aditivos que permitan aumentar su vida útil.

Este premio reconoce el trabajo de los investigadores en sus primeras etapas en el mundo de la investigación y proporciona visibilidad entre los profesionales de la ciencia y tecnología que asisten al congreso.