La capital andaluza reunió, del 9 al 13 de septiembre, a más de 1.300 especialistas en corrosión de los cinco continentes
EUROCORR 2019 “New Times, New Corrosion Challenges” https://eurocorr.org/
El Centro de Convenciones del Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, en la isla de La Cartuja, acogió el congreso europeo sobre corrosión, EUROCORR 2019, en el que investigadores y profesionales de entidades públicas y empresas privadas analizaron los últimos avances científicos y técnicos para prevenir y paliar los efectos de la corrosión en infraestructuras críticas, como las relacionadas con el transporte, la producción y distribución de energía o en elementos de la vida cotidiana, desde implantes biomédicos a la conservación del patrimonio cultural.
El evento, considerado una de las citas más importante en Ingeniería y Ciencia de los Materiales de todo el mundo, se celebra por segunda vez en España (la primera fue hace 26 años, en 1993) de la mano de la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT) por encargo de la EFC (Federación Europea de Corrosión), bajo el lema “New times, new corrosión challenges” (Nuevos tiempos, nuevos retos en corrosión).
El presidente de SOCIEMAT, el profesor Juan J. de Damborenea, destaca que el encuentro de Sevilla “ha tenido repercusión a nivel mundial, pues aquí estuvieron los mejores investigadores y especialistas de las empresas e instituciones que más invierten en investigación y desarrollo para aplicar sus descubrimientos en cuestiones tan cotidianas como en la corrosión de las prótesis o los implantes biomédicos, el deterioro de los motores de un avión, o el control de los sistemas de producción energética. De aquí saldrán los nuevos conocimientos y soluciones que nos harán la vida más fácil a todos, aportando seguridad en todos los ámbitos de nuestro quehacer cotidiano.
En el congreso se debatieron sobre nuevos recubrimientos orgánicos y metálicos, los problemas de la corrosión en el sector petroquímico y nuclear, la corrosión marina o los biomateriales, entre otros temas. (ver listado completo de sesiones)
Durante el congreso se contó con las presentaciones plenarias de:
- Manuel Morcillo (CENIM CSIC) “Weathering steels for marine atmospheric services”
- Oscar R. Mattos Universidad Federal de Rio de Janeiro “New trends for testing materials for oil and gas industry: Results and Discussion”
- Alicia Valero Instituto CIRCE; Unifersidad de Zaragoza“The recyclability challenge of new materials”
- Ramón Novoa Universidad de Vigo“Durable reinforced concrete structures. Some electrochemical aspects”
Asistieron delegados de todo el mundo, con presencia destacada de prácticamente toda Europa (España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Suecia, Finlandia, Noruega, Polonia, Rusia, y hasta 25 países del viejo continente…), seguidos del continente asiático (Japón, China, India, Corea, Irán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes…), América (Estados Unidos, México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil…), África (Egipto y Argelia) y Oceanía (Australia). En total, representantes de 49 países, con más de 1-300 asistentes.
- Barcelo Convention Center, Sevilla
- Venue
- Arjan Mol, presidente EFC da la bienvenida a los participantes
- Juan de Damborenea, presidente de SOCIEMAT, en la Open Ceremony
- Fatima Montemor recibe la European Corrosion Medal
- Plenaria Manuel Morcillo (CENIM CSIC) “Weathering steels for marine atmospheric services”
- Plenaria Oscar R. Mattos (Universidad Federal de Rio de Janeiro) “New trends for testing materials for oil and gas industry: Results and Discussion”
- Plenaria Alicia Valero (Instituto CIRCE; Universidad de Zaragoza) “The recyclability challenge of new materials”
- X. Ramón Novoa (Universidad de Vigo) “Durable reinforced concrete structures. Some electrochemical aspects”
- EUROCORR Young Scientist Grant: Anke Ulrich con Wolfram Fürbeth, EFC
- EUROCORR Young Scientist Grant: Marta Mohedano y Yue Guo con Wolfram Fürbeth, EFC
- Premio Mejor Póster: Vitor Bonamigo, Universidad Politécnica de Cataluña
- Concierto órgano Catedral Sevilla
- Exhibition party
- Exhibition area
- Gala dinner
- Registro
- Registro
- Coffee Break
- Coffee Break
- Meeting
- Participantes en las reuniones
- Corrosion Cup e imágenes concurso SOCIEMAT #CorrosionAwarenessDay
- Trabajo AIN, Universidad Cantabria y Universidad Navarra
- Trabajo del grupo COPROMAT, CENIM CSIC
- Trabajo del CENIM CSIC y Universidad de Alcalá
- Ainara López (IK4TEKNIKER) ante su trabajo
- Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad Químicas
- Representantes de CIEMAT ante su trabajo
- Juan José Santana, Universidad La Laguna, ante su trabajo
- Trabajo del CENIM CSIC
- Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Químicas
- Marta Mohedano y Gue Yuo, EUROCORR Young Scientist Grant
- Mª Victoria Biezma presenta su trabajo (Universidad de Cantabria, Universidad de Viena y OMV)
- Organizadores recibiendo la Corrosion Cup